El contrato NEC en Perú: modelo de éxito para la infraestructura pública moderna

Introducción: Perú y el reto de modernizar su infraestructura
- Introducción: Perú y el reto de modernizar su infraestructura
- Marco normativo para contratación pública en Perú
- El nacimiento del contrato NEC en el Perú
- Por qué Perú eligió NEC como contrato prioritario
- Instituciones que lideran su implementación
- Qué versiones de NEC se usan en Perú
- Proyectos emblemáticos ejecutados con NEC
- Rol del Project Manager en el contexto peruano
- Cláusulas Z: cómo se adapta NEC al marco legal peruano
- Beneficios observados: plazos cumplidos y sin litigios
- Comparación entre NEC y contratos tradicionales peruanos
- Uso de cronogramas aceptados y alertas tempranas
- Capacitación técnica y transformación institucional
- Plataformas digitales que soportan NEC en Perú
- El contrato NEC y la integridad pública
- Desafíos en la implementación nacional
- NEC y el enfoque territorial y descentralizado
- Proyectos con financiamiento multilateral bajo NEC
- NEC4 y contratos de alianza: futuro contractual peruano
- FAQs sobre el contrato NEC en Perú
- Conclusión
- Sugerencias de enlaces internos y externos
Durante décadas, el Perú enfrentó un patrón repetitivo en sus obras públicas: sobrecostos, retrasos, arbitrajes y desconfianza entre contratistas y entidades. A raíz del Fenómeno El Niño en 2017, el país identificó una oportunidad: transformar la gestión contractual desde la raíz.
Así nació la aplicación del contrato NEC (New Engineering Contract) como modelo principal en megaproyectos públicos. Una decisión que marcó un antes y un después.
Marco normativo para contratación pública en Perú
Perú cuenta con un marco legal robusto y exigente:
- Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225)
- Supervisión de la Contraloría General de la República
- Plataforma electrónica SEACE y entes fiscalizadores como OSCE
Aunque bien estructurado, este modelo no resolvía los problemas de ejecución ni prevenía conflictos. NEC fue la alternativa elegida para cambiar la forma de contratar.
El nacimiento del contrato NEC en el Perú
En 2019, mediante un convenio de gobierno a gobierno con el Reino Unido, se decidió utilizar NEC como base contractual para ejecutar:
- Infraestructura educativa, sanitaria e hidráulica.
- Obras emblemáticas con altísimo impacto social.
- Proyectos en regiones con alta vulnerabilidad climática.
Así nació una implementación oficial, estratégica y con soporte internacional.
Por qué Perú eligió NEC como contrato prioritario
- Contratos claros, en lenguaje técnico y no legalista.
- Mecanismos para anticipar y gestionar cambios (alertas, programas).
- Rol activo del Project Manager como eje del contrato.
- Documentación viva, continua y auditable.
- Sin litigios, sin arbitrajes, sin retrasos innecesarios.
NEC demostró ser una herramienta alineada con transparencia, control y colaboración.
Instituciones que lideran su implementación
- Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC)
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
- Ministerio de Educación (MINEDU)
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)
- Ministerio de Salud (MINSA)
- Gobiernos regionales en Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa
El proceso ha sido descentralizado, masivo y técnicamente acompañado.
Qué versiones de NEC se usan en Perú
- NEC3 ECC para construcción de obras
- NEC3 PSC para servicios profesionales y supervisión
- NEC4 ECC en pilotos recientes con ajustes específicos
- Estudio del NEC4 Alliance Contract para APPs y grandes proyectos multiactor
Todas con cláusulas Z adaptadas al marco jurídico nacional.
Proyectos emblemáticos ejecutados con NEC
- Escuelas Bicentenario: más de 75 infraestructuras educativas en tiempo récord
- Hospitales en Piura y Lambayeque
- Sistema de drenaje en Trujillo y Chiclayo
- Carreteras en zonas rurales y puentes modulares
- Sistemas de agua potable y saneamiento resilientes
Todos ejecutados con cronogramas cumplidos y sin procesos judiciales.
Rol del Project Manager en el contexto peruano
En Perú, el Project Manager (PM) bajo NEC no es solo un gestor administrativo. Tiene autoridad contractual y técnica para:
- Aceptar cronogramas.
- Emitir instrucciones y directrices.
- Evaluar eventos compensables.
- Controlar avances y calidad técnica.
Gracias al soporte del UK Delivery Team (UKDT) y la capacitación constante, el rol del PM se ha profesionalizado, marcando un hito en la gestión pública peruana.
Cláusulas Z: cómo se adapta NEC al marco legal peruano
Para cumplir con la legislación nacional, NEC ha sido modificado con:
- Cláusulas Z que lo integran a la Ley de Contrataciones del Estado (30225).
- Procedimientos alineados con la Contraloría General de la República.
- Reglas claras para la fiscalización, auditoría y rendición de cuentas.
- Traducciones oficiales al español validadas por equipos técnicos y jurídicos.
Esto garantiza que NEC sea legal, aplicable y transparente en el contexto peruano.
Beneficios observados: plazos cumplidos y sin litigios
Según reportes oficiales de la ARCC y UKDT:
- Más del 90% de las obras con NEC fueron entregadas dentro del plazo.
- Ninguna ha requerido arbitraje o proceso judicial.
- La documentación contractual es clara, trazable y auditable.
- El contratista colabora, no compite ni disputa con el Estado.
En términos simples: obras entregadas, sin juicios, en plazo.
Comparación entre NEC y contratos tradicionales peruanos
Elemento | Contrato clásico (ley 30225) | NEC |
---|---|---|
Lenguaje | Jurídico, formal | Técnico, claro y operativo |
Gestión del cambio | Lenta, engorrosa | Documentada, rápida, estructurada |
Cronograma | Declarativo, no vinculante | Accepted Programme obligatorio |
Auditoría | Post-obra | En tiempo real |
Arbitraje | Frecuente | Casi nulo |
La diferencia no es solo legal, es de cultura de ejecución.
Uso de cronogramas aceptados y alertas tempranas
En NEC, el cronograma Accepted Programme es parte del contrato. Se actualiza, evalúa y sirve de base para pagos y decisiones.
Las Early Warnings (alertas tempranas) permiten:
- Identificar riesgos.
- Documentar impactos.
- Buscar soluciones conjuntas antes del conflicto.
Esto ha permitido a Perú reducir drásticamente los problemas recurrentes de ejecución.
Capacitación técnica y transformación institucional
Más de 1.500 funcionarios públicos han sido formados en NEC a través de:
- La NEC Academy (UK).
- Cursos de la ARCC y el UKDT.
- Universidades como la UNI y la PUCP.
- Gremios técnicos como la Cámara Peruana de la Construcción.
Además, se han desarrollado manuales peruanos, guías y herramientas adaptadas, que permiten aplicar NEC en regiones y niveles subnacionales.
Plataformas digitales que soportan NEC en Perú
Plataforma | Función |
---|---|
PMWeb | Gestión documental contractual y financiera |
Primavera P6 / MS Project | Planificación de programas aceptados |
CEMAR | Administración específica para NEC |
Power BI / Excel inteligente | Seguimiento visual y KPIs contractuales |
Estas plataformas permiten una gestión moderna, transparente y auditable, incluso desde regiones rurales.
El contrato NEC y la integridad pública
NEC no solo mejora eficiencia, también reduce riesgos de corrupción.
- Cada acción está documentada.
- El cronograma obliga a rendir cuentas periódicamente.
- Las decisiones son técnicas, no discrecionales.
- Los entes de control acceden a información en tiempo real.
Esto fortalece la confianza ciudadana y el cumplimiento ético.
Desafíos en la implementación nacional
Aunque exitoso, NEC ha enfrentado retos:
- Resistencia jurídica por desconocimiento de su estructura.
- Dificultad para escalar a todo el aparato estatal.
- Necesidad de más expertos locales formados.
- Contratistas acostumbrados a modelos litigiosos o permisivos.
Sin embargo, los resultados tangibles y la voluntad institucional han superado la mayoría de estos obstáculos.
NEC y el enfoque territorial y descentralizado
El modelo ha demostrado ser escalable:
- Aplica tanto en grandes hospitales como en obras pequeñas de agua en zonas rurales.
- Ha sido ejecutado en regiones como Piura, Lambayeque, Arequipa y Junín.
- Puede ser replicado por gobiernos regionales y municipales con acompañamiento.
Así, NEC democratiza la ejecución eficiente, más allá de Lima y de los megaproyectos.
Proyectos con financiamiento multilateral bajo NEC
- CAF, BID y Banco Mundial han promovido su uso.
- Aplicación en programas de vivienda social, educación, salud y gestión hídrica.
- Contratos alineados con estándares internacionales de transparencia, clima y género.
NEC se convierte en el modelo contractual preferido por la cooperación técnica y financiera.
NEC4 y contratos de alianza: futuro contractual peruano
En los próximos años, se prevé:
- Ampliación del uso de NEC4 en APPs y alianzas público-privadas.
- Aplicación en contratos de operación y mantenimiento.
- Inclusión en licitaciones multilaterales y fideicomisos sectoriales.
- Mayor digitalización y automatización de procesos (NEC4 Digital Toolkit).
FAQs sobre el contrato NEC en Perú
¿Es legal el uso de NEC en Perú?
Sí, adaptado con cláusulas Z y validado por la Contraloría y el marco legal nacional.
¿Se usa solo para grandes obras?
No. También es útil en escuelas, centros de salud y obras rurales.
¿Requiere capacitación previa?
Sí. Y existen cursos, guías, plantillas y soporte técnico disponibles.
¿Qué versiones se usan más?
NEC3 ECC y PSC, con pruebas en NEC4 para APPs.
¿Quién administra los contratos NEC en Perú?
Project Managers certificados, supervisores y equipos técnicos de las entidades.
¿Puede replicarse a nivel municipal?
Sí. Ya hay gobiernos locales que lo están aplicando con éxito.
Conclusión
El contrato NEC en Perú no es solo una moda contractual. Es una revolución silenciosa y efectiva en la forma en que el Estado ejecuta obras públicas.
- Entregas a tiempo.
- Sin litigios.
- Con trazabilidad y control ciudadano.
- Con transparencia real y gestión técnica sólida.
Perú ha demostrado que, con decisión política, técnica y legal, sí se puede contratar bien. NEC no solo construye escuelas, hospitales o caminos: construye confianza.
Sugerencias de enlaces internos y externos
Internos
- https://contratosnecfidic.com/index.php/category/contrato-nec/
- https://contratosnecfidic.com/index.php/tag/nec/
Externos