El arcoíris FIDIC: Guía completa de los diferentes libros por colores y sus aplicaciones

colección de contratos FIDIC por colores representando el arcoíris FIDIC
Compartir por:

Introducción: el valor de los contratos estandarizados

Índice
  1. Introducción: el valor de los contratos estandarizados
  2. ¿Qué es el arcoíris FIDIC?
  3. Libro Rojo: El clásico de la construcción tradicional
  4. Libro Amarillo: Diseño y construcción integrados
  5. Libro Plata: Contrato EPC / llave en mano
  6. Libro Verde: Contratos cortos y de baja complejidad
  7. Libro Oro: Diseño, construcción y operación (DBO)
  8. Libro Blanco: Servicios de consultoría
  9. Tabla resumen del arcoíris FIDIC
  10. ¿Cuál libro FIDIC usar según el tipo de proyecto?
  11. Ventajas del modelo arcoíris FIDIC
  12. Preguntas frecuentes sobre el arcoíris FIDIC
  13. Conclusión
  14. Sugerencias de enlaces internos y externos

En el mundo de la construcción e infraestructura internacional, donde los proyectos cruzan fronteras, culturas y normativas, es indispensable contar con contratos claros, uniformes y adaptables. Ahí entra en juego el llamado arcoíris FIDIC, una serie de contratos codificados por colores que ha transformado la forma en que se gestiona la ingeniería global.

Cada libro de este arcoíris representa una modalidad contractual específica que equilibra riesgo, alcance y responsabilidades. Esta guía completa te ayudará a entender qué libro usar, cuándo y por qué.


¿Qué es el arcoíris FIDIC?

El “arcoíris FIDIC” es el término utilizado para referirse al conjunto de modelos de contrato estándar publicados por la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC). Cada libro está identificado por un color, y ese color indica el tipo de relación contractual, nivel de riesgo y rol en el diseño o ejecución.

Su objetivo principal es ofrecer a gobiernos, empresas y entidades multilaterales un lenguaje contractual claro, reconocido y equilibrado para gestionar obras de manera eficaz.


Libro Rojo: El clásico de la construcción tradicional

Nombre oficial: Conditions of Contract for Construction
Responsable del diseño: Cliente
Responsable de la construcción: Contratista
Uso típico: Obras públicas, carreteras, puentes, canales
Color: 🔴 Rojo

El FIDIC Red Book es el más antiguo y extendido. Se usa cuando el diseño lo realiza el cliente o su consultor, y el contratista ejecuta la obra conforme a esos planos.

Características clave:

  • Pago por medición o unidad de obra.
  • Administración a través del Engineer.
  • Base para contratos con financiamiento público.

Ideal para: Proyectos tradicionales donde el cliente desea tener control sobre el diseño y la ejecución.


Libro Amarillo: Diseño y construcción integrados

Nombre oficial: Conditions of Contract for Plant and Design-Build
Diseño y ejecución: Contratista
Pago: Precio global o precio lump sum
Color: 🟡 Amarillo

El FIDIC Yellow Book se emplea cuando el contratista es responsable tanto del diseño como de la construcción. Esto mejora la coordinación entre fases y reduce conflictos.

Características clave:

  • Menor riesgo para el cliente en coordinación de diseño.
  • Proceso más rápido si el contratista tiene experiencia.
  • Mayor responsabilidad técnica del contratista.

Ideal para: Plantas industriales, instalaciones electromecánicas, obras con diseño especializado.


Libro Plata: Contrato EPC / llave en mano

Nombre oficial: Conditions of Contract for EPC/Turnkey Projects
Responsable total: Contratista
Diseño, construcción y entrega final: “Listo para operar”
Color: ⚪ Plata

El Silver Book es el más exigente para el contratista, quien asume todos los riesgos: diseño, ejecución, tiempos, costos y entrega funcional.

Características clave:

  • Pago fijo y cerrado.
  • Muy útil para APPs o proyectos con financiamiento privado.
  • Reducción de incertidumbre para el cliente.

Ideal para: Infraestructura energética, concesiones, proyectos con condiciones estrictas de entrega.


Libro Verde: Contratos cortos y de baja complejidad

Nombre oficial: Short Form of Contract
Aplicación: Obras simples, bajo riesgo y corta duración
Color: 🟢 Verde

Este modelo es ideal para contratos de menor escala, donde no se justifica una estructura contractual completa.

Características clave:

  • Fácil de aplicar.
  • Requiere menos documentación.
  • Costos administrativos bajos.

Ideal para: Mantenimiento, pequeñas construcciones, obras auxiliares.


Libro Oro: Diseño, construcción y operación (DBO)

Nombre oficial: Conditions of Contract for Design, Build and Operate Projects
Duración: A largo plazo
Color: 🟠 Oro

Este modelo incorpora la operación de la obra por un periodo posterior a la construcción. Ideal para contratos donde se busca eficiencia a largo plazo.

Características clave:

  • Incentiva diseño eficiente y de bajo mantenimiento.
  • Pago por desempeño operacional.
  • Fomenta innovación y sostenibilidad.

Ideal para: Plantas de tratamiento, APPs urbanas, concesiones operativas.


Libro Blanco: Servicios de consultoría

Nombre oficial: Client/Consultant Model Services Agreement
Color: ⚪ Blanco (no siempre ilustrado como libro físico)

Diseñado para contratar ingenieros consultores, arquitectos y gerentes de proyectos.

Aplicaciones:

  • Supervisión de obra
  • Gestión de cronograma y calidad
  • Estudios técnicos previos

Es muy usado en servicios previos o complementarios a la ejecución de obra.


Tabla resumen del arcoíris FIDIC

LibroResponsable del diseñoTipo de contratoNivel de riesgo del contratistaUso principal
RojoClienteConstrucción tradicionalBajo a medioInfraestructura pública
AmarilloContratistaDiseño y construcciónMedioPlantas, instalaciones
PlataContratistaEPC / TurnkeyAltoAPPs, energía, obras llave en mano
VerdeClienteContrato cortoBajoProyectos menores
OroContratistaDBOAltoPlantas operativas, concesiones
BlancoN/AConsultoría técnicaBajoServicios profesionales

¿Cuál libro FIDIC usar según el tipo de proyecto?

¿Tienes el diseño y solo necesitas ejecutar? → Libro Rojo
¿Quieres que el contratista diseñe y construya? → Libro Amarillo
¿Buscas entrega lista para operar sin sorpresas? → Libro Plata
¿Es un proyecto pequeño y directo? → Libro Verde
¿Quieres operar la obra durante 10–20 años? → Libro Oro
¿Necesitas un supervisor o diseñador externo? → Libro Blanco


Ventajas del modelo arcoíris FIDIC

  • Contratos reconocidos internacionalmente
  • Flexibilidad para adaptarse a leyes locales
  • Estructura clara y estandarizada
  • Manuales, capacitaciones y soporte técnico
  • Amplia jurisprudencia y aceptación en arbitraje

Preguntas frecuentes sobre el arcoíris FIDIC

¿Por qué los libros FIDIC tienen colores?
Para facilitar su identificación y aplicación según el tipo de proyecto.

¿Están disponibles en español?
Sí, existen versiones oficiales traducidas.

¿Cuál es el más usado?
El Libro Rojo y el Amarillo, seguidos por el Plata en APPs.

¿Se pueden adaptar a leyes locales?
Sí, mediante cláusulas particulares.

¿Son compatibles con tecnologías digitales?
Sí, aunque requieren configuración. NEC4 tiene más integración nativa.

¿Quién usa más estos contratos?
Bancos multilaterales, gobiernos, empresas de ingeniería global.


Conclusión

El arcoíris FIDIC no es solo una colección de libros: es una paleta contractual diseñada para cada necesidad en la ingeniería global.

Desde una pequeña obra de mantenimiento hasta una autopista de 25 años bajo APP, hay un contrato FIDIC para cada situación. Entender sus colores y sus aplicaciones es clave para elegir el camino correcto hacia proyectos exitosos.


Sugerencias de enlaces internos y externos

Internos

Externos

Subir